Pasión por el servicio, o “La milla extra”

Dirigido a:

Ejecutivos comerciales, ejecutivos de cuenta, consultores comerciales, gerentes de relación, asesores operativos, y en general a todas las personas que se desempeñan en la actividad comercial y de servicio al cliente, dando alcance a los profesionales operativos.

Objetivo de formación:

  • Desarrollar las habilidades (Comunicación, Escucha activa, Solución a problemas, resiliencia etc.), para ofrecer a los clientes internos y externos un servicio al cliente excepcional y afianzar la cultura organizacional.
  • Conocer a nivel especifico los diversos estilos de clientes (dominantes, influyentes, sociales y concienzudos) y entender cómo se debe abordar y adaptar la comunicación y el manejo del conflicto de manera asertiva, logrando la fidelización de los clientes.
  • Desarrollar un plan de acción individual para brindar la milla extra en el servicio.

Alcance

  • Brindar los conocimientos del ciclo del servicio y las habilidades necesarias para ofrecer un servicio excelente.
  • Desarrollar la habilidad de entender los diversos estilos de personalidad de los diversos clientes y colegas.

Contenido:

  • Video salir de la zona de confort
  • Dinámica grupal tangram
  • Conozca su estilo de personalidad y el de su cliente (prueba Disc)
  • Adapte su comunicación a cada estilo
  • Como maneja el conflicto cada estilo personal
  • Circulo de la excelencia en el servicio
  • Autoevaluación de competencias de servicio
  • Habilidades y competencias necesarias para la excelencia en el servicio, dinámica “Fábrica de casas”
  • Protocolo del servicio (Imagen poderosa, comunicación verbal, no verbal, gesticulación)
  • Dinámica “Torre da papel”
  • Video “Comunicación e inteligencia emocional”
  • Atención a clientes difíciles.
  • Plan de acción personal

Al finalizar el curso el participante contará con los conocimientos prácticos para brindar la milla extra en servicio.

Metodología: En vivo por la plataforma zoom
Duración: 6 horas

La LPRB podrá cancelar el curso cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del valor recibido. Igualmente la Entidad podrá posponer la realización del curso por razones de fuerza mayor (caso fortuito, ausencia de conferencista, etc.); en este caso se dará aviso a los participantes con antelación, a los teléfonos suministrados en el formulario de inscripción, sobre una nueva fecha. 

Anulación de la inscripción: El participante inscrito podrá cancelar su cupo sólo si lo hace 3 días antes de la fecha estipulada para el cierre, de lo contrario la inscripción queda confirmada. 

La LPRB podrá modificar  los docentes de acuerdo con los requerimientos del curso o cuando se presente un evento de fuerza mayor (caso fortuito, ausencia de conferencista, entre otros.)

Devolución de pagos y abonos por concepto de inscripciones a cursos de educación continua, se realizarán devoluciones de dinero recaudado por medio de transferencia bancaria dentro de los sesenta días siguientes. Se podrá solicitar el abono del valor pagado por la inscripción cuando se notifique por escrito con al menos 3 días de anticipación al inicio de un curso, en caso de aplicarse a un programa de mayor valor al abono, se procederá a facturar la diferencia. La vigencia del abono será máxima de un año, contado a partir de la fecha de aprobación del mismo.  

Estudio del Valor del Suelo Urbano en Bogotá
Estudio del Valor del Suelo en la Sabana
Estimación del Índice de Rentabilidad

Nosotros

Somos una entidad gremial sin ánimo de lucro, dedicada desde 1.945 a contribuir al perfeccionamiento del conjunto de actividades relacionadas con el mercado de la propiedad raíz en Colombia, con miras a ofrecer a sus miembros y al público garantías de moralidad, seguridad, honorabilidad y eficiencia; además de respaldar a sus afiliados, con los múltiples servicios prestados por un equipo multidisciplinario de profesionales con la más amplia experiencia en el sector inmobiliario.
Ir al contenido